Si queremos abrirnos al mercado internacional una buena forma es participar en una feria internacional. Para participar en una feria internacional principalmente es necesario un cartel, publicidad Online y Offline, un catálogo de productos, un stand que se ajuste a tu productos y necesidades, un buen anuncio y finalmente realizar Benchmarking.
Marca
Mi marca es “MOCCHI”, es una combinación de Marbella (de dónde soy) y “occhialli” que significa gafas en italiano. Cómo se puede deducir, mi producto son las gafas, y mi país comprador Italia. La feria que encontré para este año era INTERNATIONAL APPAREL & TEXTILE FAIR DUBAI Dubái (Emiratos Árabes Unidos), se realizaba en noviembre. Creé mi logo y un cartel de presentación para la feria, tanto en español como en italiano.
PUBLICIDAD ONLINE – OFFLINE
También debemos tener en cuenta la publicidad.
La publicidad On-Line se muestra en las páginas web de muy distintas maneras. Cada tipo de publicidad tiene características propias, se inserta de forma distinta y tiene un fin concreto, ya sea por el tipo de anuncio, el formato o en las plataformas que vayas a promocionarte.
La publicidad Off-Line es una manera de hacer publicidad y darse a conocer sin darle uso a los medios digitales, sino publicidad más “física”, es decir, anuncios de televisión, en la radio, revistas, etc. Para desarrollar la publicidad Off-Line hemos creado carteles, un catálogo, también hemos diseñado un stand para la feria internacional y un anuncio.
Benchmarking
El benchmarking es un proceso continuo que forma parte del plan de social media, fundamental para tener una situación de partida antes de llevar a cabo cualquier tipo de estrategia y consiste en analizar lo que está haciendo tu competencia directa e indirecta en las redes sociales y blogs, de esta manera mejorar sus errores y sacarles provecho con mi marca haciéndoles competencia. Esta es la investigación que hecho para mi marca.
Para llevar a cabo una buena investigación tendremos que desarrollar una serie de pautas como, objetivos, competencia y variables.
Objetivos
- En Instagram, pretendemos:
- Alcanzar como mínimo 7 mil seguidores.
- De esos 7 mil, mínimo 1.200 likes en las publicaciones.
- Más de 40 clicks en el enlace a la página web.
- En Twitter, queremos:
- Alcanzar como mínimo 4 mil seguidores.
- De esos 4 mil, que alcance un 25% de visualizaciones los tweets y publicaciones.
- Aumente las visitas al perfil un 8%.
- En Facebook, aspiramos a:
- Alcanzar como mínimo los 15 mil seguidores.
- De esos 15 mil, que un 60% interactúen con las publicaciones y visiten la web.
Competencia
Para continuar con la investigación sobre nuestros mayores competidores, hemos realizado una tabla comparativa con las marcas en las redes sociales, de esta manera valorar cuál es el más competitivo. El aspecto a estudiar ha sido en este caso, los seguidores que tienen en cada una de las redes sociales.
Aquí podemos ver, con bastante exactitud, quién es el claro ganador frente a los competidores en seguidores, HAWKERS. Entre el resto de marcas, siempre ha estado por encima en el número de seguidores, por ello su gran diferencia con los demás.
Para ver un esquema más visual, he realizado un gráfico circular.
VARIABLES
Finalmente, el benchmarking ha sido lo más complicado del trabajo, ya que es algo totalmente nuevo para nosotros, pero tras haber hecho las tablas de valores y el trabajo que conlleva es bastante gratificante, porque también he tenido que investigar como sacar las variables, etc. La finalidad del benchmarking es proponer soluciones factibles y acciones de mejora para la marca en redes sociales.